¿Cómo postular al subsidio de vivienda en Chile? Guía paso a paso 2025

 

Tal vez ya cumples con todos los requisitos para acceder al subsidio de vivienda y no lo sabías. Postular es más simple de lo que parece si sigues los pasos correctos, entiendes el proceso y eliges el subsidio adecuado para tu realidad. Esta guía te explica cómo postular al subsidio de vivienda en Chile, con foco en el subsidio para sectores medios (DS1) y postulación 100% online.

¿Qué es el subsidio de vivienda y para qué sirve?

El subsidio de vivienda es un aporte económico del Estado que permite a familias chilenas adquirir, construir o arrendar una vivienda. En esta guía nos enfocaremos en el Subsidio para Sectores Medios DS1, diseñado para quienes tienen capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar con crédito hipotecario.

Este subsidio no se devuelve y puede ser utilizado para comprar una vivienda nueva o usada.

¿Cuándo postular y quiénes pueden hacerlo?

El primer llamado nacional 2025 para postular al subsidio DS1 se realizó entre el 20 de mayo y el 3 de junio. Se espera un segundo llamado en noviembre, con fechas por confirmar.

Requisitos para postular al subsidio de vivienda

Para postular al subsidio habitacional debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.

  • Ser chileno con cédula de identidad vigente o extranjero con residencia definitiva en Chile.

  • Contar con una Cuenta de Ahorro para la Vivienda con al menos 12 meses de antigüedad.

  • Tener el monto mínimo de ahorro exigido según el tramo del subsidio al que postules, depositado antes del cierre del llamado.

  • No ser propietario de una vivienda, ni haber recibido antes otro subsidio habitacional.

  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).

  • Si postulas por internet, debes tener tu Clave Única.

¿Cómo postular al subsidio de vivienda paso a paso?

1. Verifica si calificas

Antes de postular, revisa los requisitos específicos para el tramo DS1 al que puedes optar, según tu nivel de vulnerabilidad o ingresos.

2. Abre y mantén una cuenta de ahorro

Debes tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad y el monto exigido (por ejemplo, 30, 40 u 80 UF según tramo).

3. Junta los documentos necesarios

Prepara tu cédula de identidad, certificados de ahorro, preaprobación de crédito hipotecario (si corresponde), y certificados de situación familiar (si postulas con grupo).

4. Ingresa al sitio de postulación online

Dirígete a www.minvu.cl o directamente a la plataforma de postulación online, accede con tu Clave Única y sigue las instrucciones. Puedes revisar tu estado de postulación online o en oficinas SERVIU.

5. Espera los resultados

Si tu postulación es aceptada, recibirás un certificado de subsidio y podrás utilizarlo para complementar el valor de una vivienda que califique.

Preguntas frecuentes

¿Cómo postular al subsidio de vivienda clase media?

El DS1 Tramo 2 y Tramo 3 están enfocados en personas de clase media, con mayor nivel de ingresos y ahorro, y requieren crédito hipotecario complementario.

¿Se puede postular siendo soltero?

Sí, las personas solteras pueden postular sin problema, siempre que cumplan con los requisitos del programa.

¿Puedo postular al subsidio de vivienda por internet?

Sí. Desde hace varios años, la postulación al subsidio se realiza 100% online a través de la web del MINVU con Clave Única.

Proyectos recomendados donde usar tu subsidio

En Inmobiliaria Paz contamos con diversos proyectos compatibles con el subsidio DS1 para sectores medios. Te invitamos a explorar:

Postular al subsidio de vivienda no es un proceso complicado, pero requiere organización, información actualizada y planificación financiera. Hoy, con Inmobiliaria Paz, puedes acceder a viviendas pensadas para integrar beneficios estatales como el DS1. ¡Da el paso hacia tu casa propia con subsidio en 2025!

Related Articles